Skip links
Mejore su calidad de vida solicitando una Segunda Oportunidad

Mejore su calidad de vida solicitando una Segunda Oportunidad

Mejore su calidad de vida solicitando una Segunda Oportunidad. Abogado en Gijón

¿Quiere cancelar todas o parte de sus deudas?

¿Quiere que sus acreedores no le sigan acosando?

¿Quiere salir de los ficheros de morosos?

Si la respuesta es afirmativa, no dude en ponerse en contacto y juntos pondremos en marcha la estrategia para iniciar el procedimiento judicial de la Segunda Oportunidad.

Debe tener presente que la Segunda Oportunidad de persona física es un derecho fundamental que garantiza la dignidad de la persona y su familia. En este caso, tenga en cuenta que las entidades financieras también son rescatadas y ayudadas con fondos públicos, que al conceder préstamos hacen negocio (y tienen el deber de evaluar la solvencia del préstamo pero prima más el negocio y cobrar intereses y penalizaciones) y que cuando el préstamo se convierte en incobrable los venden a fondos buitres de empresas de recobro por un cinco o diez pro ciento de la cuantía del préstamo. Por ello no debe tener ningún reparo en acudir a la Segunda Oportunidad que está regulada por Ley.

Esta ley de segunda oportunidad permite cancelar o reducir las deudas. Es como una segunda oportunidad para empezar de nuevo, sin tener que perder tu casa, tu coche o tus cuentas bancarias. Para acogerse a esta Segunda Oportunidad hay que cumplir unos requisitos y reunir una serie de documentos.

¿Qué requisitos debe cumplir?

  1. Ser una persona física.
  2. Deudas con al menos dos acreedores diferentes.
  3. Insolvencia presente o futura.
  4. Buena fe.
  5. No haber sido declarado culpable en un concurso anterior por dolo, culpa grave o mala fe.
  6. No haber sido condenado por delitos económicos o sociales en los últimos 10 años.

¿Qué documentos debe reunir para solicitar la segunda oportunidad?

  1. Certificado de empadronamiento.
  2. Certificado de antecedentes penales.
  3. Vida laboral.
  4. Relación de bienes (DGT, Catastro, Registro de la Propiedad).
  5. Últimas tres declaraciones IRPF y nóminas últimos tres años.
  6. Informe solvencia CIRBE.
  7. Procedimientos judiciales.
  8. Listado de acreedores.
  9. Préstamos, pagos, impagos y cuadros de amortización.
  10. Otros documentos que estén relacionados con la insolvencia.

 

¿Tiene interés en iniciar el procedimiento? Puede ponerse en contacto con este despacho y pedir asesoramiento. Héctor Sánchez tu Abogado en Gijón.